viernes, 18 de noviembre de 2016

130 ENTIDADES


Con un vecino universal, Joan Manuel Serrat (dchª)
el noi del Poble Sec
ENCUENTRO ANUAL CON LA
COORDINADORA 
D´ENTITATS
DEL POBLE SEC, Y VECINOS
El acto con 130 asociaciones
del Poble Sec












RECONOCIMIENTOS


sábado, 12 de noviembre de 2016

EN EL METRO DE BARCELONA

EL SUMERGIBLE "ICTÍNEO II"
ESTACIÓN PLAZA DE CATALUNYA

Mosaico estación Pzª. Catalunya
entrada por el Zurich - FNAC
Maqueta construida por internos ubicados en el
C. P. Murcia II que participan en el Proyecto Fénix
Presos de las Bellas Artes y Artesanía
Submarino Peral, maqueta construida por internos
en el C. P. Murcia II

Como quiera que nuestra Asociación, ubicada en el Poble Sec ,  participa activamente en el Proyecto Fénix Presos de las Bellas Artes y Artesanía de nuestra asociación hermana Templarios de Jumilla, y dado a que nos ha encomendado la responsabilidad de la Encomienda de Catalunya, Aragón, Andorra y Francia,  y una de las actuaciones artesanales contempladas en el proyecto está dedicada a la navegación submarina, en la que internos en el Centro Penitenciario Regional Murcia II ubicado en el municipio murciano de Campos del Río, tras la construcción del submarino Peral, han desarrollado la maqueta del sumergible "Ictíneo II", consideramos ilustrativo el destacar que, una de las estaciones del Metro de Barcelona más concurridas, la de la Pzª. de Catalunya, en su entrada por el Zurich - FNAC, nos presenta un mosaico en cuyo centro destaca el ingenio del catalán, nacido en Figueres, Narcís Monturiol, ingenio náutico de finales del siglo XIX, y que el marino universal, el murciano nacido en Cartagena, Isaac Peral, se inspiró en Monturiol y sus Ictíneos (I y II) para inventar y construir el submarino que lleva su nombre, el cual revolucionó la navegación mundial.

Barcelona tiene en varios puntos de la ciudad diversos Ictíneos II. Este es el único plasmado en un mosaico.

martes, 8 de noviembre de 2016

EL MANGA CON RESACA

LA EDICIÓN 2016 DEL MAGNA 
(BCN . Poble Sec)
NOS HA DEJADO ESTE TRABAJO
Una de nuestras seguidoras infantiles nos ha hecho llegar este dibujo entusiasmada por el manga 2016 que ha tenido en Barcelona su máxima exposición, que durante tres días ha estado ubicada en el Poble Sec

lunes, 7 de noviembre de 2016

Poble sec Caixa Fórum

EXPOSICIÓ DE TRABALLS ARTÍSTICS
FETS PER PENATS

El Arte desarrollado por personas privadas de libertad en un centro penitenciario catalán es la exposición que en Barcelona nos presenta Caixa Forum por medio de la Obra Social la Caixa,  del 26 de octubre 2016 al 15 de enero 2017

Por el trabajo que desarrollamos en varios centros penitenciarios, tanto catalanes como los pertenecientes al Ministerio del Interior Secretaría General de Instituciones Penitenciarias , en nuestra colaboración desinteresada con nuestra asociación hermana la Asociación Templarios de Jumilla, especialmente en el área de las Bellas Artes como terapia entre la población reclusa, invitamos a que veáis los trabajos  llenos de un gran talento creativo.

viernes, 4 de noviembre de 2016

BARCELONA LA SATALIA LLIMONAR

POBLE sec
Acuarela de Arango
 En uno de los jardines privados de las casitas de la Satalia (Barcelona - Poble sec), el acuarelista Arango plasma sobre papel Arches, a la acualera, esta bonita estampa de limones rodrejos.

jueves, 3 de noviembre de 2016

martes, 25 de octubre de 2016

PRESOS MURCIANOS EXPONEN EN BCN

EL MUSEU MARITIM EXPONDRÁ EL "ICTÍNEO II" CONSTRUIDO POR RECLUSOS MURCIANOS

Roger Marcet, primero por la derecha, y Josep Tomás, acuerdan exponer la
maqueta en la muestra que prepara para diciembre el Museu de Barcelona

En la mañana de hoy martes 25 de octubre, nuestro presidente Josep Tomás i Galea ha presentado al director del Museu Maritim de Barcelona (derecha) la maqueta del sumergible "Ictíneo II" construida por reclusos del Centro Penitenciario Regional de Murcia II, ubicado en el  municipio murciano de Campos del Río, que participan en el proyecto Fénix Presos de las Bellas Artes y Artesanía en el que participa activamente nuestra asociación a la que se nos ha sido asignada por la Asociación Templarios de Jumilla las encomiendas de Cataluña, Aragón, Andorra y Francia.

El trabajo ha sido valorado muy positivamente por Roger Marcet por la carga cultural que conlleva y el trabajo realizado sujeto a rigurosas normas de seguridad que prohiben el empleo de herramientas adecuadas para este tipo de actuaciones aportando un plus añadido a la calidad del trabajo artesanal.

El director del Museu ha convenido con Josep Tomás, el que dicha maqueta forme parte de la exposición que la institución está organizando para el próximo mes de diciembre.

jueves, 13 de octubre de 2016

PRENSA ESPECIALIZADA

VISTO EN EL DIARIO MARÍTIMAS 
DEL PUERTO DE BARCELONA


El potente Grupo Editorial Men Car, recoge en una de sus publicaciones, el Diario Marítimas, la información referente a la construcción del sumergible de Narcis Monturiol, por un interno del C. P. Murcia II (Campos del Río).

El Diario Marítimas es líder en el sector marítimo, transporte y logística del mundo portuario de Barcelona, medio siempre inquieto por difundir, también, la cultura.




jueves, 6 de octubre de 2016

EN EL CENTENARIO DE LURDES

LA MUESTRA NACIONAL SE EXPONDRÁ 
EN LA EMBLEMÁTICA IGLESIA DE  LA 
MARE DE DÉU DE LURDES  DEL POBLE SEC
Iglesia de Lurdes en pleno corazón del barrio barcelonés del Poble sec
Una selección de los mejores trabajos pictóricos y artesanales exhibidos en el centro penitenciario Murcia II (Campos del Río), a propósito de la Exposición Nacional Presos de las Bellas Artes y Artesanía, serán expuesto en la iglesia de Lurdes del Poble Sec (Barcelona), del 15 de diciembre  2016 al 15 de enero 2017.

Los autores son internos en diversos centros penitenciarios del territorio español que participan en el Proyecto Fénix Presos de las Bellas Artes y Artesanía, activado en 2006 por la Asociación Templarios de Jumilla (Murcia) y en el que desde 2008 cuenta con la participación  activa de l´Associació Cultural Jumillana (BCN- Poble sec) que tiene asignadas las Encomiendas de Cataluña, Aragón, Andorra y Francia.




domingo, 25 de septiembre de 2016

INTERVENCIÓN DEL PSQUIATRA

A PETICIÓN DE LOS TEMPLARIOS DE JUMILLA
Este es el trabajo pictórico motivo de la petición templaria

Nuestra asociación hermana en Murcia, los Templarios de Jumilla, ante el contenido de este trabajo realizado por un recluso en la penitenciaría regional murciana de Sangonera la Verde (MU I), para participar en la  Exposición Nacional Pesos de las Bellas Artes con motivo de las fiestas de la Merced, patrona de cautivos, ex cautivos y funcionarios de prisiones, ha motivado a que los milites Christi soliciten la intervención del Suddirector Médico del establecimiento penitenciario de Campos del Río, el prestigioso psiquiatra Carlos E. Monera con el propósito de poder estudiar la pintura y desvelar  si verdaderamente contiene un mensaje encriptado según los templarios jumillanos.

Foto e información cedida gentilmente por la Asociación Templarios de Jumilla

lunes, 19 de septiembre de 2016

HILOTERAPIA EN Sport.es

DOS RECLUSOS  ELABORAN ARTESANALMENTE EN HILO EL ESCUDO DEL R.C.D. ESPANYOL
http://www.sport.es/es/noticias/espanyol/dos-recursos-elaboran-hilo-escudo-del-espanyol-5388493
Escudo del Real Club Deportivo Espanyol de Barcelona
 Invierten más de doscientas horas y la obra se expone en el centro penitenciario Murcia II

Dos reclusos; “Tizona” y Ftouh,  en el centro penitenciario Ocaña II (Toledo), que participan en el Proyecto Fénix Presos de las Bellas Artes y Artesanía,  que organizamos las asociaciones culturales Templarios de Jumilla (Murcia) y l´Associació Cultural Jumillana (Barcelona),  invierten más de doscientas horas en confeccionar artesanalmente en hilo el escudo del R. C. D. Espanyol (77 cm x 57 cm) que, hasta el día 27, se expone en el Área Sociocultural de la penitenciaría Murcia II, ubicada en el municipio murciano de Campos del Río, a propósito de los actos conmemorativos en honor a la virgen de la Merced patrona de cautivos, ex cautivos y funcionarios de prisiones.



La muestra nacional reúne más de cien trabajos entre pintura y artesanía de reclusos ubicados en una veintena de centros penitenciarios dependientes del Ministerio del Interior, Secretaría General de Instituciones Penitenciarias y  también los autónomos catalanes  de Ponent (Lleida) y Plá de les Bases (Figueres) que participan en el mentado proyecto.

viernes, 16 de septiembre de 2016

EN LA CÁRCEL DE MURCIA II

EXTRAORDINARIA OBRA PICTÓRICA DE TORREGAR (CEUTÍ)  COMO PINTOR INVITADO EN LA EXPOSICIÓN NACIONAL PRESOS DE LAS BELLAS ARTES Y ARTESANÍA
"Infernum XXIX", óleo sobre madera, 90 cm, del pintor ceutiense Torregar

Centre Penitenciari Ponent (Lleida) Fil
Centre Penitenciari Ponent (Lleida) Acrílic













C. P. Puig de les Bases (Girona)
Óli

C. P. Puig de les Bases (Girona)
Oli
















El Centro Penitenciario regional Murcia II ubicado en el municipio murciano de Campos del Río, el próximo día 19 de septiembre, inaugura la muestra nacional Presos de las Bellas Artes y Artesanía en la cual l´Associació Cultural Jumillana venimos participando en su organización a través de nuestra asociación hermana la Asociación Templarios de Jumilla.


Cataluña está presente con los centros penitenciarios de Ponent (Lleida) y Plá de les Bases (Figueres), presidiendo la exposición la obra titulada "Infernum XXIX" del premiado pintor ceutiense Torregar, un excelente trabajo que está acorde con el temario de la muestra; "Juicio al Temple".



domingo, 11 de septiembre de 2016

SUMERGIBLE "ICTINEO II"

 CENTRO PENITENCIARIO MURCIA II
Sumergible "Ictíneo II" 
Nuestra gestión ante el Museu Maritim de Barçelona, ahora hace un año, ha permitido que internos en el centro penitenciario de Murcia II (Campos del Río - Murcia), ubicados en la Unidad de Tratamiento Educativo con problemas de adicción a sustancias  nocivas para la salud, por medio de nuestra asociación hermana, los Templarios de Jumilla, se ha podido construir una maqueta del sumergible "Ictíneo II" inventado por el catalán Narcís Monturiol en el siglo XIX, lo más aproximada posible, y por motivos de seguridad,  con la restricción de herramientas y materiales lo que aporta un plus de autoestima  y valor al trabajo de los penados que en este mismo establecimiento ya construyeron el submarino Peral.

La maqueta cuenta con su estuche contenedor, se han empleado materiales reciclables y, aunque los planos no están a escala, el resultado de esta primera actuación es sorprendente.



jueves, 8 de septiembre de 2016

CEUTÍ

IGLESIA DE LA MAGDALENA

El campanario de la iglesia de la Magdalena visto desde una de sus calles de diseño angosto, estrecho, moruno, que desemboca en el centro neurálgico de los actos religiosos y populares de este pueblo murciano, tierra del gran pintor Torregar, y que en nuestro barrio barcelonés, el Poble Sec, tantas y tantos ceutienses y murcianos viven y trabajan, seguro que los que nos siguen, este documento gráfico que nos facilita nuestra asociación hermana de los Templarios de Jumilla, les traerán el recuerdo nostálgico, como a nosotros, de nuestra tierra natal.

domingo, 4 de septiembre de 2016

DEL CRONISTA OFICIAL DE MURCIA

DOCUMENTADO ARTÍCULO DE ANTONIO BOTÍAS
QUE NOS REMITE NUESTRA ASOCIACIÓN HERMANA TEMPLARIOS DE JUMILLA

En la Región de Murcia hay seis pedanías en las que además se habla la lengua de Jaime I el conquistador en perfecta armonía con el castellano.

Artículo aparecido en La Verdad de Murcia de fecha 04/09/2016, página 22 MURCIA