miércoles, 28 de mayo de 2014

SANTA MARÍA DE GRACIA, LA VIRGEN DE ROLLÁN

LA VIRGEN DE ROLLÁN (CENTRE PENITENCIARI DE PONENT) CLAUSURARÁ MAÑANA VIERNES LAS JORNADAS TEMPLARIO CULTURALES EN LA PENITENCIARÍA DE MURCIA II

Elisa Franco, Licenciada en Historia del Arte, y el catedrático de la UMU Noguera Celdrán,  con la ponencia Santa María de Gracia la virgen estandarte de Jaime I el Conquistador y su huella en el Reino de Murcia, clausurarán un mes de intensa actividad cultural

Elisa Franco y Noguera Celdrán
Santa María
de Gracia.
la virgen de Rollán
  Reclusos ubicados en la penitenciaría MII (Campos del Río), que han venido participando a lo largo del mes de mayo en una serie de actividades culturales organizadas por los Templarios de Jumilla que cuentan con la colaboración de 
l´Associació Cultural Jumillana responsable del área penitenciaria de Cataluña, en coordinación con los cuadros de mando del establecimiento penitenciario, asistirán mañana viernes a la clausura del evento a cargo de Elisa Franco, Licenciada en Historia del Arte, y el catedrático de la Universidad de Murcia (UMU) José Miguel Noguera Celdrán, ex director general de cultura y bienes culturales de la Región Autónoma de Murcia,  con la ponencia “ Santa María de Gracia la virgen estandarte de Jaime I el Conquistador y su huella en la Región de Murcia”.

El acto estará presidio por una talla en madera noble de Santa María de Gracia, antigua patrona de Murcia y Jumilla respectivamente, realizada para los templarios jumillanos por el interno J.A.R.C ubicado en el Centre Penitenciari de Ponent (Lérida)  que desde 2012 participa en el Proyecto Fénix Presos de las Bellas Artes y Artesanía creado en 2006 por los milites Christi del municipio murciano famoso por el temple de sus vinos,  en el que emplean las bellas artes, artesanía, y exposiciones itinerantes,  como elementos de lucha contra la exclusión social.

El autor de la talla posee la circunstancia que de nacimiento le falta la mano izquierda, y ello no ha sido impedimento parta que, según los templarios jumillanos y nuestra propia asociación, haya realizado una obra maestra al respetar e interpretar las medidas, estilo y color de las peculiares vírgenes templarias

jueves, 15 de mayo de 2014

SALIDA DE RECLUSOS EN MURCIA

LOS TEMPLARIOS DE JUMILLA FLETAN UN AUTOCAR PARA  PREMIAR EL ESFUERZO DE LOS PRESOS DE LAS BELLAS ARTES Y ARTESANÍA

Reclusos en las penitenciarías de la Región de Murcia, se beneficiarán de una salida cultural, en coordinación con los cuadros de mando de las penitenciarías murcianas

Una veintena de reclusos en los centros penitenciarios de la Región de Murcia: Murcia I (Sangonera la Verde), y Murcia II (Campos del Río), que participan en el Proyecto Fénix Presos de las Bellas Artes y Artesanía, reuniendo las condiciones contempladas en el reglamento disciplinario de la Dirección General de Instituciones Penitenciarias, se beneficiarán de una salida cultural programada al Museo Naval de Cartagena,  al reunir todas  las condiciones exigidas tanto por la institución penitenciaria como por la Asociación Templarios de Jumilla (ATJ) patrocinadora del evento que cuenta con nuestra colaboración.

Ambas asociaciones, en coordinación con los cuadros de mando de los establecimientos penitenciarios, desarrollamos anualmente una serie de actividades culturales y formativas para acercar al internado a la cultura y, en el caso que nos ocupa,  del conocimiento del patrimonio marítimo que posee la Región de Murcia con especial atención a la figura del marino militar, el cartagenero Isaac Peral, inventor del submarino, como así mismo del catalán Narcís Monturiol inventor del sumergible, puesto que la convocatoria 2014 de la Exposición Nacional Presos de las Bellas Artes y Artesanía versa sobre el mar, evento que se enmarca en los actos conmemorativos de la XI Cruzada Cultural de la bailía Templaria de Jumilla, compendio anual de actividades culturales, religiosas y lúdicas, creadas en 2003, y en 2006,  con la entrada en vigor del Proyecto Fénix para los centros penitenciarios, nuestros hermanos, los templarios del Altiplano murciano,  estimulan al internado con la practica de las Bellas Artes y Artesanía como elementos culturales, formativos y de lucha contra la exclusión social,  acción a la que nos hemos sumado desde 2012, en la que participan internos en más de una veintena de centros penitenciarios del territorio español y Cataluña.

RECULL DEL "SIETE DÍAS JUMILLA"


lunes, 12 de mayo de 2014

PRESOS EN CATALUÑA EN UNA MUESTRA NACIONAL EN MURCIA

AUTOGIRO CIERVA C 30 PROTOTIPO EXPERIMENTAL EN PAPEL RECICLABLE

Internos en el Centro Penitenciario MI (Sangonera la Verde - Murcia), que participan en el Proyecto Fénix Presos de las Bellas Artes y Artesanía, con material reciclable, a modo de experimento, y mucha inventiva, construyen en fantasía  una maqueta del autogiro Cierva C 30, para concursar en la muestra nacional que organizan los Templarios de Jumilla: Presos de las Bellas Artes y Artesanía, a propósito de las fiestas en honor a la Santísima Virgen María de la Merced el próximo septiembre, patrona de cautivos, excautivos y funcionarios de prisiones, evento que contará con la participación de Cataluña, que tiene transferidas las competencias en materia de prisiones, evento cultural que tendrá por escenario las modernas instalaciones del Centro Penitenciario MII en Campos del Río (Murcia).

Varios centros penitenciarios catalanes, desde 2006,  vienen participando en la cita anual que se enmarca en el Proyecto Fénix Presos de las Bellas Artes y Artesanía cuyo objetivo es la lucha contra la exclusión social, con especial atención a las poblaciones reclusas sujetas al Plan Nacional de Prevención de Suicidios (PPS) en el que  nuestros hermanos, los milites Christi de la ciudad murciana del Altiplano, emplean las bellas artes y artesanía como terapia en coordinación con los cuadros de mando de los establecimientos penitenciarios..

miércoles, 7 de mayo de 2014

EL BARÇA Y

Interno catalán obsequia a los Templarios de Jumilla

Hilo soporte cartulina 21 x 21 cm.

Interno que participa en el Proyecto Fénix de los Templarios de Jumilla, y en el cual colabora nuestra asociación,  ubicado en centro penitenciario de Cataluña, que obedece a las siglas F.R.C. ha obsequiado  a nuestros hermanos los templarios de Jumilla con el escudo de C. F. Barcelona, trabajo artesanal en hilo en soporte cartulina de 21 x 21 cms en el que ha invertido más de 48 hrs.

El trabajo formará parte de la próxima exposición de artesanía ubicada en el Mercado Medieval de Daroca (Zaragoza)

miércoles, 16 de abril de 2014

JUMILLA / Empresario catalán, y asociaciones jumillanas, dotan a Barcelona de la sede permanente de los Presos de las Bellas Artes y Artesanía - murcia.com

JUMILLA / Empresario catalán, y asociaciones jumillanas, dotan a Barcelona de la sede permanente de los Presos de las Bellas Artes y Artesanía - murcia.com

EL MAI TANKA EXPOSICIÓN PERMANENTE

JOAN BALDÓ APUESTA POR 
LA REINSERCIÓN SOCIAL
Joan Baldó, 1º por la izquierda, Nuria de Baldó, 
Josep Tomás (Templarios), Manuel Cadiñanos  (Associació Cultural Jumillana)
 en el momento del acuerdo en el propio establecimiento

La cafetería Mai Tanka, ubicada en la populosa calle Blai nº 63 del emblemático barrio barcelonés del Poble sec, desde el pasado uno de abril es sede oficial de la exposición nacional permanente Presos de las Bellas Artes y Artesanía tras el acuerdo que hemos llegado  con el propietario del local Joan Baldó,  l´Associació Cultural Jumillana y la Asociación Templarios de Jumilla, en una apuesta clara por la lucha contra la exclusión social al ser los autores de las obras personas que cumplen condenas de privación de libertad en centros penitenciarios del territorio español en cumplimiento de la pena impuesta por el delito cometido, internos que participan en nuestro Proyecto Fénix Presos de las Bellas Artes y Artesanía.

Joan Baldó da un paso importante en la lucha contra la exclusión social al dar cabida en su establecimiento, que registra anualmente más de cinto cincuenta mil visitas,  a obras realizadas por presos,  aportando a su vez un plus de calidad al barrio con esta oferta cultural, inclusiva y de proximidad.

La organización de las exposiciones, temas y técnicas, no descartándose la participación de otros autores, corre a cargo de las asociaciones jumillanas que hemos iniciado una serie de contactos con resultado positivo para exponer en otros establecimientos del barrio y la Ciudad Condal.

sábado, 5 de abril de 2014

CENTRO PENITENCIARIO MURCIA II

JORNADAS CULTURALES EN LOS 
CENTROS PENITENCIARIOS DE MURCIA
Cartel anuncio
Nuestra Asociación participa, coordinadamente con nuestra hermana la Asociación Templarios de Jumilla, en la organización de las Jornadas Culturales que el próximo mes de mayo se desarrollarán  en los centros penitenciarios de la Región de Murcia, MI Sangonera la Verde, y MII en Campos del Río.

El cartel anuncio acaba de editarse y el motivo central que lo ilustra es del interno en el C. P. MII, R. R. F. , un trabajo a lápiz sobre cartulina que refleja un submarino en misión de combate, en este caso alemán, en el que su capitán  observa a través del periscopio el posible blanco a destruir.

Este trabajo obedece al temario del Proyecto Fénix Presos de las Bellas Artes y Artesanía 2014 que está relacionado con el mar, y que se enmarca en los actos conmemorativos de la XI Cruzada Cultural de la bailía templaria de Jumilla, serie de actividades culturales, religiosas y lúdicas que a lo largo del año, tanto en Jumilla como fuera del municipio, desarrolla la ATJ y en la que participamos activamente.

viernes, 4 de abril de 2014

JUMILLA DESDE EL AIRE

PANORÁMICA DE UN PUEBLO 
MUY NOBLE Y MUY LEAL
Los dos inmuebles más emblemáticos de Jumilla, en primer plano la iglesia de Santiago s. XVI, y el castillo que se remonta a la época de la Roma de los césares, configuran un bella estampa de esta ciudad murciana enclavada en el Altiplano murciano, famosa por el temple de sus vinos.

viernes, 21 de marzo de 2014

domingo, 16 de marzo de 2014

viernes, 14 de marzo de 2014

EN EL DISTRICTE 08004 POBLE sec

OPCIÓ 2 DELICIOSOS
La Báscula, espai cultural del Ajuntament de Barcelona, ofreció ayer un  concierto del grupo Opció 2, un ensayo con el talento y buen hacer de Sito y David, epicentros en la creación de varios grupos que a lo largo de estos años han venido compitiendo en el mundo musical y que en Monstres os Caspa alcanzan su máxima expresión en la disciplina heavy metal al más puro estilo, sin embargo en esta ocasión experimentan con el country en el que un David en plan melódico contrasta con el rompedor heavy que lleva en sus genes, de Sito, inigualable, un solista de pala y ambos, además de grandes músicos son personas cultas y queridas. Cerraron con "la muerte" ag! que passsssada tías y tíos.
Nuestro abrazo y esperamos el próximo concierto con verdadero interés.

Nota: Foto cedida por nuestros hermanos Templarios de Jumilla

sábado, 8 de marzo de 2014

PARTICIPAMOS ACTIVAMENTE CON LOS TEMPLARIOS DE JUMILLA

LO RECOGE EL PROGRAMA OFICIAL






















l´Associació Cultural Jumillana participaremos activamente en las actividades comprendidas en la XI Cruzada Cultural de la bailía templaria de Jumilla organizada por la  Asociación Templarios de Jumilla (ATJ) gestionando y coordinando todo aquello que afecte a Barcelona, Cataluña, Aragón, Andorra y Francia.

El reciente programa de actividades 2014 editado por la ATJ se hace constar en portada nuestra participación esperando poder aportar el máximo esplendor y efectividad a la inquietud cultural que nos mueve a ambas entidades con un especial interés en tender puentes de colaboración y entendimiento entre la Región de Murcia y Cataluña.