lunes, 1 de agosto de 2016

EN JUMILLA GUARDIA TEMPLARIA

XIV GUARDIA TEMPLARIA CON LA DIVISA "POR NUESTRA SEÑORA"
Peregrinos, visitantes y vecinos acompañaron a los templarios de Jumilla
Con la divisa "Por Nuestra Señora", la Asociación Templarios de Jumilla (Murcia), nos ha enviado esta fotografía correspondiente a la décimo cuarta edición de su Guardia Templaria a la virgen de la Asunción, patrona del Concejo jumillano, evento con una carga cultural muy importante pues cultivan el conocimiento del calendario canónico, el contenido de las importantísimas Actas Capitulares del Concejo de la villa de Jumilla del 1614, 1615 y 1616 que son el cimiento protocolario de las fiestas de moros y cristianos en todo el mundo, y también la tradición.

La guardia, fechada en 31 de julio, se libra en seis horas nocturnas ininterrumpidas, cuenta con una guardia de honor a la Virgen formada por las banderas de 33 municipios de la Región de Murcia, enviadas por las alcaldías ex profeso para este acto en el que se disparan cohetes para asustar al diablo, y la ausencia del bien material de la imagen yacente de Nuestra Señora de la Asunción la suplen con una fotografía de la auténtica imagen tomada en 1933 ya que en la Guerra Civil española del 1936 fue quemada.

Vecinos, peregrinos, y visitantes, acompañan a los templarios y estos les obsequian con  el alimento del peregrino consistente en vino dulce de la bailía puesto a refrescar y sequillos, repostería autóctona jumillana que se remonta a la Jumilla musulmana.

El evento se contempla en los actos conmemorativos de la XIII Cruzada Cultural de la bailía templaria de Jumilla, que lo configuran una serie de actos culturales, religiosos y lúdicos tanto en el municipio de Jumilla como fuera de él.

l´Associació Cultural Jumillana participamos de este, entre otros eventos, que organizan los milites Christi de Jumilla, en calidad de Comendaduría para Cataluña, Aragón, Andorra y Francia.






domingo, 17 de julio de 2016

CASTILLO DE MULA (MURCIA - ESPAÑA)

DESDE UNA DE LAS CALLES QUE NACEN Y MUEREN EN EL CASTILLO
Castillo de Mula (Murcia) foto cedida por la Asociación Templarios de Jumilla
El castillo de Mula (Murcia) visto desde una de las calles muleñas, empinadas, con otro punto de identificación, la iglesia, y el color azulón de las fachadas tan típico de las tierras murcianas.

sábado, 9 de julio de 2016

CARTEL XIV GUARDIA

CON NUESTRA PARTICIPACIÓN
El óleo es obra de Iñaki (Teruel)

Como viene siendo habitual, l´Associació Cultural Jumillana seguimos colaborando en los eventos que organiza nuestra asociación hermana la de los Templarios de Jumilla, en este caso con la edición del cartel anuncio de la XIV Guardia Templaria a Nuestra Señora que el próximo domingo 31 de julio, de cero a seis horas, tendrá lugar en la ermita de  San Agustín del municipio murciano de Jumilla.

La ilustración corresponde al óleo titulado: "noche de vigilia, velando armas" cuyo autor es Iñaki, un interno en el C. P. Teruel participa el el Proyecto Fénix Presos de las Bellas Artes y Artesanía en el cual nuestra asociación también participa.


martes, 5 de julio de 2016

IronMan CON SABORCILLO A POBLE SEC

DANI TOMÁS,  DEL POBLE SEC,
CONQUISTA, EN FRANKFURT (ALEMANIA), SU SEGUNDA MEDALLA 
IronMan
Entrando en meta

La mano de su hijo Joel le dice: Stop papá

Medalla y uve de victoria. Misión cumplida

Dani Tomás, del Poble Sec, aunque reside en Blanes, a sus cuarenta años, se retira de la alta competición  de resistencia habiendo cosechado dos medallas IronMan, la del 2014 en Copenhague (Dinamarca) y en 2016 la de Frankfurt (Alemania) en la que han estado representados más de cincuenta países, tres mil quinientos participantes de los cuales concluyeron la prueba tres mil cien, un recorrido de  180 km en bicicleta, 3,8 Km a nado, y la maratón de 42 km habiendo invertido 12 h 20´.

Dani Tomás está casado, tiene dos hijos, actualmente reside en Blanes, ha cumplido los cuarenta años y con este triunfo se retira temporal e indefinidamente pero no definitivamente, de la competición de alta resistencia 

La IronMan no premia al que entra en meta primero, premia al que entra en meta, es una prueba combinada de alta resistencia física y mental que requiere un intensa preparación de más de un año.

El Poble Sec sigue teniendo muy buenos deportistas algo que atesora a lo largo de su existencia.


domingo, 12 de junio de 2016

BARCELONA POBLE SEC

DESDE NUESTRO BARRIO DEL POBLE SEC, MAGNÍFICA VISTA PANORÁMICA DE UNA PARTE DE BARCELONA CON EL TIBIDABO DE FONDO

Poble Sec, donde viven y trabajan innumerables familias jumillanas, y de jumillanos, como paisanos nuestros de nuestra querida Murcia. Tan querida como Cataluña.

lunes, 30 de mayo de 2016

TRES PINTORES DE LUJO

SAORÍN, NONO GARCÍA Y TORREGAR ENSEÑAN A PINTAR A LOS PENADOS EN CAMPOS DEL RÍO
Acuarela 

Con la participación de nuestra Associació, dieciocho internos en el centro penitenciario regional de Murcia II (Campos del Río), se han beneficiado de los conocimientos pictóricos de los reconocidos pintores murcianos Saorín (Jumilla), Nono García (Mula) y Torregar (Ceutí) que desinteresadamente han impartido una serie de clases que han permitido a los reclusos expresar su creatividad, por medio de la pintura, en la difícil técnica de la acuarela, plasmados en  108 trabajos de los cuales, un jurado experto, valorará los tres mejores que recibirán un pack de pinturas Titan.

El evento está promovido por nuestra asociación hermana la de los Templarios de Jumilla.

domingo, 15 de mayo de 2016

JESÚS LOZANO SAORIN CON LOS PRESOS

JORNADAS CULTURALES TEMPLARIO JUMILLANAS EN LOS CENTROS PENITENCIARIOS DE NUESTRA REGIÓN AUTÓNOMA DE MURCIA
Saorin, primero por la derecha, en una reciente exposición jumillana


El pintor jumillano Jesús Lozano Saorín, más conocido por Saorín, participa en las Jornadas Culturales Templario Jumillanas en los centros penitenciarios de nuestra Región Autónoma de Murcia impartiendo a los internos, altruistamente, unas clases de iniciación a la difícil técnica de la acuarela, en la que es un gran maestro por la que sigue cosechando numerosos laureles nacionales e internacionales.



Nuestra Asociación hermana con la de los Templarios de Jumilla, ésta dice de él, que de haber nacido en Estados Unidos, una de sus obras estaría plasmada en el reverso de los billetes de 20 $.



La Associació Cultural Jumillana como coorganizadora del evento, nos sentimos muy honrados con la participación del maestro Saorin al que le deseamos los mejores parabienes y éxtitos.


PD: El documento gráfico,  y la información,  nos ha sido facilitado por la Asociación Templarios de Jumilla. Muchas gracias hermanos.

sábado, 23 de abril de 2016

JUMILLA CERVANTINA

FACHADA DE LA ASOCIACIÓN AMIGOS DE JUMILLA


La Asociación Templarios de Jumilla nos ha remitido este documento gráfico correspondiente a la fachada de la Asociación Amigos de Jumilla ubicada en la calle Marchante del  municipio murciano ubicado en el Altiplano de la Región Autónoma de Murcia.

Con ello, esta veterana asociación, además de diversos actos, conmemoran el 400 aniversario de la muerte de don Miguel de Cervantes autor del universal Don Quijote de la Mancha.
















domingo, 17 de abril de 2016

EN LA CÁRCEL DE MURCIA

INICIAMOS NUESTRAS ACTIVIDADES CULTURALES CONJUNTAMENTE CON LA ASOCIACIÓN TEMPLARIOS DE JUMILLA
Acto de Fé. Acto de infamia
Óleo sobre tela de sábana reciclada
de Iñaki (Teruel)
Siguiendo nuestra colaboración con nuestra asociación hermana la Asociación Templarios de Jumilla (ATJ), el próximo día 26 de abril, en el Centro Penitenciario de Campos del Río (Murcia) nos sumaremos a la inauguración de las Jornadas Culturales Templario Jumillanas en los centros penitenciarios de la Región Autónoma de Murcia en la que Josep Tomás i Galea, en calidad de Gran Maestre y Presidente de la ATJ ofrecerá a los internos una conferencia titulada "Juicio al Temple", tema de la Exposición Nacional Presos de las Bellas Artes y Artesanía 2016

Nuestra gestión se centra en la coordinación y contacto con las penitenciarías de Cataluña, organismos e instituciones catalanas que nos permiten, en este caso, aportar una serie de films para proyectarse en este evento, además de participar  en las actividades comprendidas en el Proyecto Fénix Presos de las Bellas Artes y Artesanía como así mismo el Proyecto Guardianes de Semillas manteniendo una estrecha y fluida colaboración con la ATJ a la vez que contactos y entrevistas con los penados ubicados en centros penitenciarios catalanes.

Foto cedida por la ATJ


lunes, 11 de abril de 2016

JUMILLA DESDE LO ALTO

VISTA PANORÁMICA DEL CASTILLO Y LA IGLESIA MAYOR DE SANTIAGO
Panorámica de la Jumilla histórica
La Asociación Templarios de Jumilla (Murcia) nos ha remitido esta bonita fotografía de una de  las partes más bellas del municipio murciano de Jumilla.

En primer termino la Iglesia Mayor de Santiago s. XVI, y al fondo el emblemático castillo de Jumilla que se remonta a época romana, árabe, y por supuesto cristiana.

Cuentan los Templarios de Jumilla que en el silencio de la sofocante noche veraniega, en la que el aroma de jazmín, salida de los huertecitos y jardines de algunas casas se extiende por su bailía,  prestando mucha atención puede oírse el canto, de una bella cristiana, por la que el moro alcaide de la fortaleza renunció a su fe musulmana, perdió su trono y cabeza.

miércoles, 30 de marzo de 2016

CULTURA MURCIANA FIESTAS DE PRIMAVERA

LA REINA DE LA HUERTA POSANDO CON SU CORTE DE GUAPAS MURCIANAS JUNTO AL SUBMARINO PERAL 
Bellas murcianicas en traje huertano posando junto al submarino Peral ubicado en el antigüo penal militar de Cartagena, hoy precioso Museo Naval de Cartagena






















Murcia explota, como en cada Primavera, con la emblemática Fiesta de la Huerta en la que las guapas murcianas se visten con el traje de luces huertano en una orgía de colorido y belleza a la vez que aportan un indiscutible toque de cultura marina y testimonio de reconocimiento al insigne cartagenero Isaac Peral, inventor del submarino, ingenio náutico inspirado en el sumergible del catalán Narcís Monturiol, dos glorias de la España guapa, culta, apasionada por lo nuestro y tremendamente hermosa.

El documento gráfico nos ha sido remitido por nuestra asociación hermana, la de los Templarios de Jumilla por medio de uno de sus hermanos, el Alférez de Navío, especialista en el Arma Submarina, autor de varios libros versando sobre Peral y su ingenio que revolucionó la náutica mundial, Diego Quevedo Carmona.




domingo, 27 de marzo de 2016

LA VOLTA AL POBLE SEC

DOMINGO DE RESURRECCIÓN
Hemos tomado esta instantánea de la Volta Ciclista a Catalunya a su paso por la Av. de la Guardia Urbana, (Poble Sec) en la mañana del Domingo de Resurrección 2016.

jueves, 17 de marzo de 2016

CATALUNYA EN EL CENTRE PENITENCIARI DE JOVES

CON SEMILLAS AUTÓCTONAS MURCIANAS SE ACTIVA UN HUERTO PENITENCIARIO PARA JÓVENES
Semillas autóctonas murcianas germinarán en el huerto penitenciario catalán para jóvenes

En la mañana de hoy, 17 marzo 2016, a instancias de la autoridad penitenciaria catalana, hemos depositado, en el Centre Penitenciari de Jóves, diecinueve semillas autóctonas murcianas en peligro de extinción para que los reclusos procedan a su siembra en el huerto penitenciario del establecimiento.

Las semillas nos han sido proporcionadas por nuestra asociación hermana la Asociación Templarios de Jumilla (ATJ) que, desde el pasado año tiene activado el Proyecto Guardianes de  Semillas en el que,  tras los centros penitenciarios de Murcia II (Campos del Río), Ocaña II (Toledo) se suma esta penitenciaría del Principat de Catalunya en una clara apuesta por sumarse a la defensa del Medio Ambiente y la Biodiversidad como freno al calentamiento del planeta en el que los jóvenes reclusos, además de los conocimientos agrícolas que atesorarán, se suman  la adquisición de  hábitos saludables, trabajo en equipo y beneficios terapéuticos positivos que les pueden facilitar su reintegración a la sociedad en mejores condiciones.

Una parte de las nuevas simientes de su cosecha nutrirán al Banco Nacional de Semillas de la ATJ para su redistribución, gratuita, a su red nacional de huertos.

Como asesor  de este proyecto se encuentra el murciano, catedrático de Botánica de la Universidad de Murcia José Mª. Egea Fernández, voluntario de la ATJ, considerado una autoridad mundial en cultivos ecológicos.

lunes, 14 de marzo de 2016

BARCELONA - POBLE SEC

VISTA PANORÁMICA DE UN SECTOR DEL PUERTO
LA TERRAZA DE LOS ANTIGÜOS ESTUDIOS DE LA TVE EN MIRAMAR

Foto tomada un día cualquiera a principios del mes de marzo 2016 desde esa terraza de privilegio que es Miramar ubicada en el barrio barcelonés del Poble Sec. Nuestro barrio. Nuestra ciudad. Nuestro puerto. Nuestra nostálgia también.

viernes, 11 de marzo de 2016

EL ORO AMARILLO DE LOS MURCIANOS

LIMONES EN EL POBLE SEC


En nuestro barrio del Poble Sec (Barcelona), hay una calle transversal que va a parar, o parte según se mire, del antiguo campo del fútbol la Satalia, calle que no recordamos el nombre, pero está llena de chalecitos  que en sus huertos y jardines pueden apreciarse frutos tan bellos como el de la fotografía, son limones de la variedad probablemente Rodrejos.

La Región de Murcia posee municipios como Santomera, Librilla entre otros,  donde el limón es su sello de identificación, son verdaderas extensiones donde el oro murciano (los limones) son los dueños y señores, como el aroma que exhalan, hemos sentido nostalgia, pero son tan bellos que, aunque la foto es casera, nos parece interesante compartir con todos ustedes.

miércoles, 9 de marzo de 2016

TEMPLARIOS DE JUMILLA y ASSOCIACIÓ CULTURAL JUMILLANA

 EDITADO EL PROGRAMA ANUAL 2016
La Associació Cultural Jumillana, un año más, somos copartícipes en la organización del calendario anual de actividades culturales que nuestra asociación hermana, la de los Templarios de Jumilla, viene realizando desde el 2003, y que hace cuatro años tuvo a bien incorporarnos a la vez que asignarnos la encomienda de Cataluña, Aragón, Andorra y Francia.

El programa adjunto recoge las actuaciones más relevantes previstas para el Ejercicio 2016. 


jueves, 3 de marzo de 2016

POBLE SEC - BARCELONA

Carrer de la Mare de Dèu del Remei, ubicada en el emblemático barrio barcelonés del Poble sec, Distrito Sants Montjüic, donde también la Primavera avisa, con el brote de las flores de su arbolado callejero,  que está llegando y reclama su espacio de un ciclo natural ancestral. 

Any 2016,  3 de març, Carrer de la Mare de Dèu del Remei

sábado, 27 de febrero de 2016

UN DÍA EN LA BLANCA SUBUR (SITGES)

Playa de San Sebastián (Sitges CAT) vista parcial
Vista parcial de la Playa de San Sebastián
Sitges es un municipio ubicado a una treintena de kilómetros de Barcelona dirección sur.
Lugar bellísimo, de alto poder adquisitivo, con un gran patrimonio cultural y muy amantes del arte, hay numerosas salas de exposiciones principalmente de pintura. Sus playas, de arena muy fina, permiten disfrutar del baño casi todo el año por su benigno clima.




sábado, 20 de febrero de 2016

REGATAS A VELA EN PALAMÓS

PRECIOSA VARADA DE LOS VELEROS CLASE OPTIMIST EN SU LIMPIA PLAYA
Un sábado precioso, vientos francos entre fuerza 3/4 en la Escala de Baufort, más de un centenar de veleros de la Clase Internacional Optimist en el campo de regatas en el momento de varar en la playa, tras la primera serie de mangas, en una limpia y dorada arena, con una temperatura primaveral, es la compañía que hemos tenido en este sábado 20 de febrero 2016. ¡Quina sort em tingut!.


lunes, 11 de enero de 2016

EL PALAU DE LA PREMSA PER AL POBLE SEC

ENS EM  SUMAT 
Vist  al  3.cat
La Comissió per a la Recuperació del Palau de la Premsa del barri del Poble-sec ja compta amb el suport de 600 veïns i 25 entitats. Des de fa un any demanen a l’Ajuntament que "el Palau de la Premsa reverteixi en el barri i sigui un espai, on es puguin fer activitats".

8 gener, 2016


Entitats i veïns del Poble-sec sumen forces per recuperar el Palau de la Premsa
Cada vegada són més veïns i entitats que s’estan adherint a la Comissió per a la Recuperació del Palau de la Premsa del barri del Poble-sec. En aquests moments ja compten amb el suport de 600 veïns i 25 entitats, però l’objectiu és “potenciar l’esforç per ampliar aquest suport en el barri” segons Jordi Goñi, membre d’El Troc, butlletí del col·leccionisme del Poble-sec. Des de fa un any, les diferents entitats adherides a la comissió treballen per demanar a l’Ajuntament de Barcelona que “el Palau de la Premsa reverteixi en el barri i sigui un espai, on es puguin fer activitats”. La comissió ha habilitat diferents espais en el barri i vies de comunicació per què qualsevol persona, entitat o col·lectiu es pugui adherir i, fins i tot, “poden ajudar-nos a col·laborar”, recorda Goñi.

La comissió de l’Assemblea de barri de Poble Sec, Cooperasec vol generar alternatives a l’actual sistema econòmic des de l’economia solidària i el cooperativisme. En aquest sentit, segons Alfredo Pérez de Cooperasec “cal un espai en el barri, on es pugui fer difusió o assessorament” i insisteix que l’amplitud d’aquest edifici facilitaria aquesta oportunitat. Pel que fa als usos, segons Pérez “cal ser oberts i participatius”, per això demana que els veïns i col·lectius participin en la seva definició a través d’una diagnosi “amb la que es podran veure quines són les necessitats dels veïns del barri”.
Des de l’Associació de Veïns del Poble-sec recorden que aquesta reivindicació sorgeix arran del Pla de Futur del 2010: “Ho hem tornat a demanar perquè és una qüestió important, ja que en aquella zona del Poble-sec no tenim res”, segons el seu vicepresident, Carles Burgès. És per això que vol que es reconverteixi una part del Palau de la Premsa amb un equipament per a la Gent Gran, “on es puguin trobar i realitzar les activitats adients per aquest col·lectiu” manifesta. I és que segons el vicepresident de l’associació “la gent gran del barri no disposa de cap espai de relació i intercanvi, és a dir, un lloc de trobada per compartir experiències, entre d’altres”.
Fa uns mesos, tècnics del Districte de Sants-Montjuïc van visitar del Palau de la Premsa. Llavors es va acordar amb les entitats fer un estudi històric i arquitectònic de l’edifici que actualment s’estan elaborant, segons Francesc Jiménez, gerent del Districte de Sants-Montjuïc. Segons anteriors estudis, s’ha comprovat que durant els anys vuitanta l’edifici va tenir problemes estructurals que van ser reformats “ara molt visibles i que no detecten patologies greus”. Tot i això, caldrà esperar als resultats de les noves investigacions que estaran disponibles a principis de febrer. Llavors es plantejarà la possibilitat que el Palau de la Premsa pugui ser un equipament del barri, “ja que coneixerem el cost de rehabilitació i, alhora, si tenim disponibilitat pressupostaria en el Districte per afrontar-lo” avança Jiménez, deixant clar que “la voluntat hi és”.

palaudelapremsapoblesecmaigde2015-04
palaudelapremsapoblesecmaigde2015-03
palaudelapremsapoblesecmaigde2015-02
palaudelapremsapoblesecmaigde2015-01

Notícies relacionades:






sábado, 2 de enero de 2016

INCLUSIVOS EL POBLE SEC Y BARCELONA





Santa María de Gracia
talla del maestro artesano
 Rollán
 
COMERCIOS, ARCIPRESTAZGO, CONSEJOS PARROQUIALES, AYUNTAMIENTO DE BARCELONA DISTRITO SANTS MONTJÜIC, UNA VEZ MÁS, INCLUSIVOS,  TENDIERON SUS MANOS Y ABRIERON SUS PUERTAS AL ARTE DE LOS PRESOS

Noche Vieja: El canto de la Sibila, órgano y
corales vecinales en honor
a la Madre de Dios

Santa María de Gracia
en el Altar Mayor junto
a la Mare de Dèu  Santa Madrona
El sacro inmueble del S. XIX, ubicado
 en el corazón del Poble Sec
 abrió sus puertas al arte de los presos
Nuestra gratitud a todos aquellos que han hecho posible, una vez más, el llevar a nuestro barrio el Arte de los Presos que en él también encuentran una vía de inclusión social y autoestima.

Feliz Año 2016. 

Muchas gracias a todos.

Associació Cultural Jumillana




viernes, 25 de diciembre de 2015

EXPOSICIÓ d´ART PENITENCIARI AL POBLE SEC

COMERCIOS, CONSEJOS PARROQUIALES Y ARCIPRESTAZGO ABREN SUS PUERTAS 
A LA REINSERCIÓN DE LOS RECLUSOS
A la memoria de Toni retrato a pastel de Arango 
Por segundo año consecutivo, l´Associació Cultural Jumillana organiza una muestra pictórica y de artesanía en la que nuevamente, comercios, y la incorporación de los consejos parroquiales y Arciprestazgo de nuestro barrio, la han posibilitado al poner sus espacios a disposición de la organización para mostrar al vecindario, clientela, y turistas, los trabajos realizados por personas que cumplen condenas de privación de libertad, en diversos centros penitenciarios del territorio español, en cumplimiento de la pena impuesta por el delito cometido, en una actuación vecinal solidaria de apoyo a la reinserción social y lucha contra la exclusión social por medio del Arte de los penados, aportando a su vez otro plus cultural del barrio y sus gentes.
La muestra concentra una veintena de obras en la emblemática iglesia de Santa Madrona, ubicada en la calle Tapiolas n° 10, sacro recinto inaugurado en 1855 por la reina de España Isabel II, que del 17 de diciembre 2015 al 17 enero 2016 exhibe óleos, carboncillo, pastel, acuarelas, artesanía en hilo y una talla en madera noble de Santa María de Gracia, antigua patrona de Jumilla (Murcia) que, según la Asociación Templarios de Jumilla, propietaria de la imagen y coorganizadora del evento, fue la virgen estandarte del rey Jaime I el conquistador, monarca  catalano aragonés educado por los caballeros templarios, talla que obedece al diseño, color y medidas de las vírgenes templarias cuyo autor es Rollán, exinterno en el C. P. de Ponent (Lérida) pese a faltarle, de nacimiento, la mano izquierda no supuesto impedimento para realizar un trabajo de sobresaliente belleza. La organización hemos reservado el motivo que ilustra el cartel anunciador, a las tizas de Arango (C. P. Ocaña Toledo) un retrato a pastel titulado Toni, en póstumo homenaje del que fuera vecino muy singular y querido por todo el barrio del Poble Sec.
PRENSA ON LINE: http://www.murcia.com/jumilla/noticias/2015/12/24-barcelona-abre-sus-puertas-al-arte-de-los-presos.asp

jueves, 19 de noviembre de 2015

RECULL DEL ZONA SEC



EXPOSICIÓN EN BARCELONA


ARTE PENITENCIARIO EN LAS PARRÓQUIAS Y ESTABLECIMIENTOS DEL BARRIO BARCELONÉS DEL POBLE SEC

La Associació Cultural Jumillana, con sede en  la Ciudad Condal, del 15 de diciembre del año en curso al 15 de enero 2016, expondrá en las parroquias y varios establecimientos del emblemático barrio barcelonés del Poble sec, diversas obras pictóricas y artesanales cuyos autores son internos en centros penitenciarios del territorio español que participan en el Proyecto Fénix Presos de las Bellas Artes y Artesanía de los milites Christi jumillanos, disciplinas en la que los reclusos encuentran un estímulo para dinamizar su autoestima y en las exposiciones, fuera del recinto carcelario, un valor añadido a su reinserción.
El evento, que ya tuvo lugar el pasado año con notable éxito entre el vecindario de la capital catalana, se suman las parroquias, y cuenta con la participación de la Asociación Templarios de Jumilla (Murcia) que exhibirá en la iglesia de Santa Madrona (s XIX), donde se ubicará el grueso de la exposición penitenciaria,  una de sus obras más emblemáticas, la talla en madera noble de Santa María de Gracia, virgen estandarte del rey catalano aragonés Jaime I en Conquistador, educado por los templarios, la virgen tallada por el catalán Rollán, interno en 2013,  que pese a faltarle de nacimiento su mano izquierda,  supo plasmar las medidas, color y estilo de las vírgenes templarias.

EN RED

http://www.murcia.com/jumilla/noticias/2015/11/19-santa-maria-de-gracia-virgen-templarios-jumillanos-ya-esta-en-barcelona.asp




jueves, 5 de noviembre de 2015

CON NUESTRA PARTICIPACIÓN

EDITADO EL CATÁLOGO 2015
La diosa Flora, a rotulador de colores, ilustra la portada y lleva la firma de Peña (C. P. Sevilla II)
l´Associació Cultural Jumillana, que tenemos la encomienda de nuestra asociación hermana de los  Templarios de Jumilla (ATJ) para los territorios de Cataluña, Aragón, Andorra y Francia, hemos participado con el contenido y edición del catálogo anual que edita la ATJ,  correspondiente a la Exposición Nacional Presos de las Bellas Artes y Artesanía, trabajos realizados por reclusos en cárceles españolas y catalanas.

Su contenido recoge, a color, más de medio centenar de pinturas, trabajos en hilo, y de artesanía realizados con material reciclable, francamente muy meritorios, y esperamos seguir en esta línea de positiva colaboración en favor de un sector tan marginado como el de los presos y nuestra ayuda a su reinsercción en la sociedad.

sábado, 17 de octubre de 2015

SEMILLAS CATALANAS PARA LOS PRESOS MURCIANOS

EN BENEFICIO DEL HUERTO TERAPÉUTICO 
DE LA PENITENCIARÍA DE MURCIA II

Positiva toma de contacto en las instalaciones del Jardín Botánico de Barcelona

l´Associació Cultural Jumillana (ASSCJ) hemos establecido un puente de cooperación con el Jardín Botánico de Barcelona por el cual, esta institución del Ayuntamiento de la Ciudad Condal nos facilita semillas catalanas para que sean sembradas en el huerto terapéutico del Centro Penitenciario Murcia II ubicado en el municipio murciano de Campos del Río, actuación que se realiza a través de nuestra asociación hermana, la Asociación Templarios de Jumilla (ATJ) que, desde el pasado año presta sus servicios en dicho proyecto por medio de uno de sus miembros, el doctor en Botánica José Mª Egea considerado por la comunidad docente como una de las voces más autorizadas en cultivos ecológicos, rescate y protección de plantas autóctonas murcianas en peligro de extinción,  cuyas semillas, por medio de la ATJ, serán depositadas en el botánico barcelonés para su siembra, seguimiento y estudio.

La ASSCJ no descartamos establecer otro puente de cooperación con penitenciarías catalanas a fin y efecto de establecer un intercambio de cultivos, no solamente catalanes, si no que por medio de la ATJ  también con  cárceles dependientes de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, organismo dependiente del Ministerio del Interior de España.


domingo, 27 de septiembre de 2015

ART AL BARRI

A les parróquies i botigues del Poble sec"

RECLUSOS EN  MURCIA II CONVIERTEN LA PENITENCIARÍA EN LA ROMA DE LOS CÉSARES 

Un trabajo en honor a la Santísima Virgen María de la Merced,  patrona de
 cautivos, excautivos y funcionarios de prisiones
"La huella del Imperio Romano", tema propuesto por la Asociación Templarios de Jumilla 
a las penitenciarías españolas dentro de  su Proyecto Fénix Presos de las 
Bellas Artes y Artesanía 2015, ha superado  todas la es espectativas de participación,
 número y calidad de las obras, artes decorativas, y artes escénicas, en el que
 l´Associació Cultural Jumillana hemos participado coordinando los trabajos 
y envíos de las penitenciarías catalanas y de Aragón, preludio de la exposición
 : l´Art  dels presos a les parróquies i botigues del Poble sec,  que este ivierno tendrá por
 escenario nuestro barrio del Poble sec.

miércoles, 5 de agosto de 2015

TEMPLARIOS DE JUMILLA DE GUARDIA POR LA VIRGEN

XIII GUARDIA TEMPLARIA (2015)
Aún estando impedido alguno de sus miembros, no faltaron a la cita con la virgen patrona de Jumilla (Murcia), la Asunción, en una genuina guardia templaria que cumplió su décimo tercera edición la pasada vigilia del dos de agosto, de cero a seis horas, frente a la ermita de San Agustín, donde se ubica la imagen de tan venerada advocación jumillana

La música no faltó, en honor a la Virgen,  en un concierto interpretado por el maestro violinista Bernardo Simón, fiel a la cita anual templaria.

Nuestra felicitación y soporte a nuestra hermana la Asociación Templarios de Jumilla por mantener intactas, y difundir las tradiciones que tanto distinguen e identifican a este municipio murciano en el que numerosas hijas e hijos del mismo son vecinos de nuestro barrio del Poble sec (Barcelona).



viernes, 10 de julio de 2015

XIII GUARDIA TEMPLARIA EN JUMILLA

LA EMBLEMÁTICA GUARDIA A LA VIRGEN DE JUMILLA SIGUE TENIENDO NUESTRO SOPORTE 

Por cuarto año consecutivo damos nuestro soporte a la emblemática Guardia Templaria a la virgen de Jumilla coordinando las actividades en Catalunya, por encomienda de la Asociación Templarios de Jumilla, organizadora del evento que cumplirá, la vigilia del dos de agosto,   su décimo tercera edición,  

En el barrio del Poble sec nos hacemos cargo de la distribución de este cartel que como pueden ver nuestros seguidores también cuenta con el apoyo de empresarios del barrio.

El óleo que ilustra el cartel,  titulado "postrado",  es obra de un recluso ubicado en la cárcel de Daroca (Zaragoza) que obedece al nombre de  M. R. Claudio, trabajo que ha sido seleccionado entre cincuenta, y utiliza tela de sábana usada como soporte de este bonito óleo.